sábado, 27 de octubre de 2018

POEMAS


El aprendizaje a través de la poesía sirve para que los niños asimilen mejor ciertos conceptos. La musicalidad de los poemas infantiles permite una mejor memorización, además desarrollan la capacidad expresiva de los niños.
Por eso, los poemas son una buena forma de introducir la lectura  entre los más pequeños.

Llega el invierno, de Mirasol Perales
El señor invierno
se viste de blanco,
se pone el abrigo
porque está temblando.
Se va a la montaña,
se mete en el río,
y el parque y la calle
se llenan de frío.

Se encuentra a la lluvia
llorando, llorando,
y también al viento
que viene soplando.

¡Ven amigo sol!
Grita en el camino,
pero el sol no viene
porque se ha dormido.


La vaca estudiosa, de María Elena Walsh

Había una vez una vaca
en la Quebrada de Humahuaca.
Como era muy vieja,
muy vieja, estaba sorda de una oreja.

Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela.
Se puso unos zapatos rojos,
guantes de tul y un par de anteojos.

La vio la maestra asustada
y dijo: – Estas equivocada.
Y la vaca le respondió:
¿Por qué no puedo estudiar yo?

La vaca, vestida de blanco,
se acomodó en el primer banco.
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa.
La gente se fue muy curiosa
a ver a la vaca estudiosa.
La gente llegaba en camiones,
en bicicletas y en aviones.

Y como el bochinche aumentaba
en la escuela nadie estudiaba.
La vaca, de pie en un rincón,
rumiaba sola la lección.

Un día toditos los chicos
se convirtieron en borricos.
Y en ese lugar de Humahuaca
la única sabia fue la vaca.




Poema infantil de Gloria Fuertes. El dentista en la selva

Por la mañana

El dentista de la selva
Trabajó intensamente
Con un feroche cliente.
Era el rey de la jungla,
Era un león imponente,
Con colmillos careados
Por la tarde
Y dijo el doctor dentista
A su enfermera reciente
-pon el cartel en la choza,
no recibo más pacientes,
ha venido un cocodrilo
que tiene más de cien dientes.
Autora: Gloria Fuertes

Los ratones

Se Juntaron los ratones

para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían
Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
Autor: Lope de Vega

Mi cara, un poema infantil de Gloria Fuertes

En mi cara redonda
tengo ojos y nariz, 
y también una boquita 
para hablar y para reír.
Con mis ojos veo todo, 
con la nariz hago achís, 
con mi boca como como 
palomitas de maíz
Autora: Gloria Fuertes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario